15 agosto, 2023 – Capital Salud EPS-S 4DS

Sector Salud de Bogotá lideró el primer simulacro de incidente con múltiples víctimas que se desarrolla en la ciudad

Categories:

Sector Salud de Bogotá lideró el primer simulacro de incidente con múltiples víctimas que se desarrolla en la ciudad


– En total 15 entidades de la Nación y del Distrito intervinieron del simulacro que se realizó en el Movistar Arena y en el cual participaron 430 personas.
– El objetivo del ejercicio era evaluar respuesta de sectores público y privado de atención de emergencias en la ciudad.
Bogotá D. C., agosto 14 de 2023. Con el objetivo de evaluar la respuesta que la ciudad puede ofrecer a una posible emergencia ocurrida en un evento masivo, el Sector Salud lideró el primer simulacro de incidente con múltiples víctimas, el cual contó con la intervención de 15 entidades con responsabilidad en la atención de emergencias y urgencias en Bogotá y con la participación de 430 personas.
Este ejercicio, que se desarrolló con total éxito, permitió identificar posibles dificultades en la articulación de las labores que desarrollan para atender emergencias en Bogotá y servirá para ajustar los protocolos de atención ante un posible evento de emergencia en el que sea necesario atender a multitudes.

Durante el ejercicio desarrollado se logró la evacuación de los asistentes en un tiempo de 7 minutos y se pudo observar la respuesta para atender a 191 lesionados, trasladar 18 personas a centros de asistencia médica y atender a 63 pacientes con triage rojo y amarillo.

En el desarrollo del simulacro participaron equipos de las siguientes entidades: La Secretaría Distrital de Salud, la Subred Integrada de Servicios de Salud Norte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud y Protección Social, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Secretaría Distrital de Movilidad, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Cruz Roja, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), la Universidad Militar Nueva Granada, la Alcaldía Local de Teusaquillo, la Defensa Civil, el Grupo Sanitas y el Movistar Arena.

Vacunación en una sola cita: ahora se podrán aplicar vacunas contra Covid-19 y del Programa Ampliado de Inmunizaciones al tiempo

Categories:

Vacunación en una sola cita: ahora se podrán aplicar vacunas contra Covid-19 y del Programa Ampliado de Inmunizaciones al tiempo


– La Secretaría Distrital de Salud recibió lineamiento por parte del Ministerio de Salud y Protección Social para aplicar de manera simultánea las vacunas contra Covid-19 y biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
– La meta dispuesta desde la Administración Distrital es completar los esquemas de vacunación en Bogotá, especialmente en niñas y niños menores de 6 años. Por eso, se insiste a toda la
ciudadanía en la necesidad de aplicarse las vacunas para cuidar la vida.
Bogotá D. C., agosto 11 de 2023 La Secretaría Distrital de Salud se permite informar que, de acuerdo con un nuevo lineamiento nacional, ahora todas las vacunas disponibles contra el Covid19 podrán ser administradas de manera simultánea con los demás biológicos que integran el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), tanto para niñas y niños como para adultos.
Con esta instrucción ya no será necesario esperar dos semanas para la administración entre las vacunas del PAI (sarampión, rubéola, tétanos, fiebre amarilla, entre otras) y el Covid-19. La
ciudadanía podrá iniciar, continuar o completar de manera efectiva sus esquemas de vacunación en una sola cita.
Vacunas disponibles contra Covid-19 Bogotá actualmente cuenta con disponibilidad de vacunas contra el virus para todas las edades:
o A partir de los 6 meses de edad y hasta los 2 años será suministrada vacuna de Moderna para primera y segunda dosis, con un intervalo de 28 días.

o La vacuna de Pfizer será proporcionada para población priorizada:

– Gestantes: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.

– Personas mayores de 60 años: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.

– Población con comorbilidades: 6 meses posterior a su esquema de vacunación.

– Talento humano en salud: 12 meses posterior a su esquema de vacunación.

o Para primera y segunda dosis de población de 3 años en adelante y primer refuerzo para mayores de 18 años se encuentra disponible el biológico de Sinovac.

o Para primera y segunda dosis y primer refuerzo en población de 18 años y más, la vacuna de Janssen.

Desde la Secretaría de Salud se hace un llamado a la ciudadanía para que prevenga más de 25 enfermedades de manera gratuita, asistiendo a los más de 200 puntos de vacunación disponibles
en la ciudad que podrán ser consultados en la página www.saludcapital.gov.co y que estarán habilitados todos los días en las 20 localidades de Bogotá.

 

Capital Salud E.P.S -S

Consulte aquí las direcciones de los puntos de atención al usuario de Bogotá D.C. y Meta

Código postal: 110221.

Consulte aquí los horarios de atención de Bogotá D.C. y Meta

Consulte aquí el mapa del sitio

Línea de atención al ciudadano:601 7427257

Desde Fijos Nacionales:601 7427257

Resto del país:+57 01 8000 12 2219

Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co

Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co

Sector de Salud

Ir al contenido