icono gov.co
2023 – Página 7 – Capital Salud EPS-S 4DS

Se fortalece la atención sin barreras a población gestante de Bogotá, con la firma de memorando de entendimiento

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Se fortalece la atención sin barreras a población gestante de Bogotá, con la firma de memorando de entendimiento


– Con este compromiso de diferentes actores del sector salud, la ciudad pasa de 3 a 15 IPS para atender las emergencias obstétricas.
– También se fortalecen los servicios y el acceso a la atención en salud, y se busca la reducción de la mortalidad materna y perinatal en la capital del país.
Bogotá D. C., junio 16 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud, las 4 Subredes Integradas de Servicios de Salud y 11 IPS privadas que lideran la prestación de servicios de alta complejidad en salud materna del Distrito Capital, suscribieron un memorando de entendimiento que define las acciones de fortalecimiento del Plan Rescate por la Salud de Bogotá para el componente Salud Materno Infantil, con el objetivo de avanzar en la protección y atención integral y continua para las mujeres en edad fértil, gestantes y/o personas en capacidad de gestar de la ciudad.
Este acuerdo permite pasar de 3 a 15 IPS en la atención de las emergencias obstétricas y busca fortalecer los servicios y el acceso a la atención en salud, así como la reducción de la mortalidad materna y perinatal.
Con este memorando de entendimiento entre los actores del sector salud en Bogotá, se fortalece la atención en salud para mujeres gestantes y recién nacidos; se concertan acciones que favorezcan la prevención y el control de riesgos en la población, que promuevan la formación del talento humano en salud y los procesos de sensibilización de las personas, las familias y las comunidades.
También quedó establecido que se reforzarán las acciones de Vigilancia y Control en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la vigilancia y Seguimiento a las Empresas Administradoras de Plan de Beneficios autorizadas para operar en Bogotá D.C con el fin de garantizar el acceso sin barreras y la calidad de la atención de las gestantes.
Adicionalmente, se garantiza la atención integral en los eventos de las emergencias obstétricas (Choque Hipovolémico, Pre eclampsia Severa/Eclampsia, Choque Séptico y TEP, Complicaciones de cáncer, cardiovasculares y respiratorias severas de la madre y crisis psicóticas agudas), eliminando barreras para la atención; priorizando las solicitudes de atención para maternas de alto riesgo con urgencias que las IPS de otros niveles de complejidad,
independientemente del estado de aseguramiento de la madre.

Igualmente, se desarrollarán campañas de cuidado prenatal que permitan la identificación temprana de signos y síntomas de alarma; y se garantizará la asesoría y provisión del método anticonceptivo, post evento obstétrico, de acuerdo con criterios de elegibilidad y la decisión de la mujer.

Capital Salud llega a El Calvario, Meta, con una gran oferta de servicios para la comunidad

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud llega a El Calvario, Meta, con una gran oferta de servicios para la comunidad

Villavicencio, Meta; junio 14 de 2023.  Con una gran jornada de salud y aseguramiento, y la apertura de un nuevo Punto de Atención al Usuario, Capital Salud inicia sus operaciones en El Calvario, Meta.

Los habitantes de este municipio, residentes del área urbana y rural, podrán participar el sábado 17 y domingo 18 de junio, en la gran Jornada de Salud y Aseguramiento que se llevará a cabo en El Centro de Atención El Calvario, a partir de las 8:00 a.m., en donde se beneficiarán de atenciones en: medicina general, tamizaje oftalmológico, odontología, higiene oral y tomas de citología, entre otros servicios de salud.

Por su parte, el nuevo Punto de Atención al Usuario, estará ubicado en la Calle 5 N° 4-27 barrio Centro, en donde la comunidad podrá conocer sobre el portafolio de servicios que presta esta EPS y realizar trámites como: afiliaciones, solicitudes de traslados de otras EPS, cambios de municipio, certificaciones, actualizaciones de datos personales, autorizaciones y realizar las inscripciones para pertenecer a la Asociación de Usuarios.

Así mismo, la entrega de medicamentos, en este municipio, se realizará por medio de la IPS Sikuany, ubicada en la carrera 5 N°4-17 barrio Centro.

Ya son 27 los municipios de este departamento, en donde Capital Salud hace presencia, con el fin de garantizar el derecho a la salud de las personas más vulnerables, pertenecientes a las poblaciones especiales o migrantes, con Permiso por Protección Temporal.

Esta jornada se lleva a cabo, gracias a la articulación de Capital Salud con la administración municipal, la Fuerza Aérea Colombiana, la IPS Multisalud y la IPS Sikuany.

A partir de la próxima semana, nuestros usuarios podrán solicitar sus citas médicas en el Centro de Atención de EL Calvario, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m., o por medio del WhatsApp de Atención al Usuario 3214035209.

Capital Salud continúa ampliando su cobertura, gracias a una sólida Red Prestadora de Servicios de Salud, con el objetivo de brindar más y mejores servicios a sus afiliados, residentes en Bogotá, el Departamento del Meta y Soacha, Cundinamarca.

         ¡El Calvario, ahora, es territorio Capital Salud!

Conoce los beneficios que donar sangre trae para tu salud

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Conoce los beneficios que donar sangre trae para tu salud

Bogotá D.C.; junio 14 de 2023. Donar sangre es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti y por los demás. Cada vez que donas, puedes ayudar a tres personas que lo necesitan. No solo estás ayudando a salvar vidas, sino que también estás mejorando tu propia salud.

Donar sangre te hace sentir bien, tanto física como emocionalmente. Aquí te contamos algunos de los beneficios de donar sangre:

  • Renueva tus células
  • Mejora tu circulación
  • Regula tu hierro
  • Depura tus triglicéridos
  • Previene infartos

Además, cuando donas sangre liberas endorfinas, la llamada hormona de la felicidad, que te hacen sentir bien contigo mismo y con los demás.

La sangre está compuesta por células que tienen funciones muy importantes para el organismo, por ejemplo: los glóbulos rojos, que ayudan a transportar el oxígeno por el cuerpo; los glóbulos blancos, que combaten las infecciones y ayudan al sistema inmunológico y las plaquetas que están relacionadas con la coagulación sanguínea.

Requisitos para donar

El principal requisito es gozar de buena salud, tener un peso superior a los 50 kilos, ser mayor de 18 años y menor de 65.

No obstante, debes tener en cuenta que hay algunas restricciones para la donación:

  • No puedes estar bajo el efecto del alcohol o alucinógenos
  • No debes estar en ayunas
  • No debes donar si padece enfermedades infecciosas o tiene tatuajes o piercing.
  • No deben donar las mujeres en estado de embarazo
  • Puedes donar hasta dos veces al año

Así que ya sabes, la invitación de hoy, en el Día Mundial del Donante de Sangre, es que te sumes a esta causa, no lo dudes y pon el brazo. Recuerda que donar sangre, es donar vida.

#CapitalSaludTecuida

Capital Salud garantiza la atención en salud a las víctimas del conflicto armado

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud garantiza la atención en salud a las víctimas del conflicto armado

En el marco de las Jornadas de Notificación de la Medida de Indemnización Administrativa que se llevaron a cabo en el Centro Regional de Atención Víctimas de Villavicencio (CRAV) y en la Biblioteca Municipal de Granada, Capital Salud socializó la atención que brinda esta EPS en los Puntos de Atención al Usuario y por medio de la Red Prestadora de servicios, en el Meta.

En el desarrollo de las jornadas, se brindó atención a más de 200 personas residentes en los municipios de Villavicencio, Restrepo, Cumaral y Puerto López, así como de la región del Ariari. De la misma manera, se realizaron afiliaciones al régimen subsidiado de salud, traslados de otras EPS que brindan atención en este departamento y cambios de municipios a varios usuarios que lo solicitaron.

Por medio de estos encuentros se busca garantizar el goce efectivo de los derechos de la población víctima del conflicto armado, en temas relacionados con salud, vivienda, educación y ayudas humanitarias, entre otros.

Estas jornadas contaron con la participación  de la Unidad para las Víctimas, Capital Salud, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de Villavicencio, la Alcaldía de Granada, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Agencia de Empleo del SENA y el programa Familias en Acción, así como la Universidad Santo Tomás y la Unimeta.

Cabe resaltar que para Capital Salud es prioridad brindar atención y acompañamiento a las personas en condición de vulnerabilidad y la población víctima del conflicto armado en todos los municipios del departamento del Meta y en Bogotá, para poder garantizarles el derecho a la salud.

 

Capital Salud te cuida

 

Pie de foto: imágenes de la jornada

Alcaldesa Mayor inauguró el nuevo Centro de Salud Mexicana, que beneficiará a más de 60.000 personas

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

¡Kennedy con mejor salud!

Alcaldesa Mayor inauguró el nuevo Centro de Salud Mexicana, que beneficiará a más de 60.000 personas

– Con una inversión que supera los 15.500 millones de pesos y un área de 2.240 metros
cuadrados, la alcaldesa Claudia López entregó a la localidad de Kennedy el nuevo Centro de Salud
Mexicana: “Aquí estamos cumpliéndole a la gente. Tantos años de luchas, construyendo sobre lo
construido. Aquí hay más de 15.500 millones de pesos de los impuestos de los bogotanos
invertidos”, sostuvo la mandataria.
– La comunidad tendrá la oportunidad de acceder a una variedad de servicios, ya que el Centro
de Salud contará con atención de medicina general, enfermería, toma de muestras de laboratorio,
entrega de medicamentos, entre otros.
– El nuevo centro dispone de mayor capacidad para procedimientos y calidad en los tratamientos
médicos, con 16 consultorios que incrementarán en un 7,6 % el total de consultorios existentes
en la Subred Sur Occidente.
– Esta Administración ha invertido cerca de 1 billón de pesos en infraestructura de salud para la
ciuadad. Se han entregado nueve centros de salud y dos torres que ya están el servicio de la
comunidad.
Bogotá, D. C., 5 de junio de 2023. Con el fin de prestar servicios de salud con calidad
y excelencia en la localidad de Kennedy, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, le
entregó a la comunidad el nuevo Centro de Salud Mexicana, para que los usuarios
accedan a una amplia oferta de servicios.
“Aquí estamos cumpliéndole a la gente. Tantos años de luchas, construyendo sobre lo
construido. Aquí hay más de 15.500 millones de pesos de los impuestos de los bogotanos
invertidos. Les agradecemos por creer, por su paciencia, muchas felicitaciones a la
comunidad. Disfruten su Centro de Salud, porque es para ustedes”, celebró la alcaldesa
Claudia López.
Durante el evento, la mandataria distrital recordó que la semana pasada en la localidad
de Ciudad Bolívar se superó el millón de pacientes atendidos en casa, y sostuvo que la
meta es llegar a 1.700.000 personas atendidas. “Tenemos que seguir perseverando para
que el derecho a la salud sea oportuno, que los medicamentos se suministren aquí
mismo”, reiteró la Alcaldesa Mayor.
Esta obra, que requirió una inversión de más de 15.500 millones de pesos, entre costos
de construcción y dotación, tiene como objetivo beneficiar a una población potencial de
60.000 personas en la localidad de Kennedy, mejorando el acceso a servicios de salud.
“Destaco la colaboración, la comunidad, quienes hace 35 años aproximadamente
impulsaron la construcción de la primera unidad de servicios de salud Mexicana, pero el
sector creció, llegó más gente y esta se nos quedó pequeña. Por eso hoy, con el
acompañamiento de las veedurías ciudadanas, damos paso al nuevo Centro de Salud
Mexicana, una obra moderna y amplia, que nos permite asegurar servicios médicos de
calidad y oportunos”, aseguró Alejandro Gómez López, secretario Distrital de Salud.
En el nuevo Centro de Salud Mexicana, que pertenece a la Subred Sur Occidente, los
usuarios contarán con servicios de consulta externa, tales como enfermería, vacunación,
medicina general, medicina especializada, terapias de rehabilitación física, respiratoria y
ocupacional; atención con enfoque diferencial para la mujer, entre otros. Así mismo, a
servicios complementarios, como entrega de medicamentos, toma de exámenes clínicos
de laboratorio y pronto toma de radiografías.
“Nos alegra inaugurar este nuevo Centro de Salud, ya que nuestros servicios se vuelven
cada vez más integrales. A partir de hoy, los usuarios tienen todo el ciclo de atención
ambulatoria en un solo lugar, no tienen que ir a varias unidades para su atención; lo que
nos permite seguir avanzando en nuestro objetivo de ofrecer atención médica de alta
calidad a la ciudadanía”, mencionó Martha Yolanda Ruiz Valdés, gerente de la Subred Sur
Occidente.
El nuevo Centro de Salud dispone de mayor capacidad para los procedimientos y calidad
en los tratamientos médicos, con 16 consultorios que incrementarán en un 7,6 % el total
de consultorios existentes en la Subred Sur Occidente.
“Este es un sueño hecho realidad, de la mano con toda la comunidad. Hoy es un día muy
especial para toda Bogotá, en especial para Kennedy, es un día de celebración. Vamos a
respetar este Centro de Salud, vamos a cuidarlo. Hoy con alegría podemos decir que los
sueños se hacen realidad”, celebró con entusiasmo la veedora ciudadana Elsa González.
Este moderno edificio de dos pisos cuenta con ascensores, señalética en lenguaje braille
y espacios amplios que garantizan la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Además, esta obra se destaca por ser respetuosa con el medio ambiente, porque su
diseño ha sido cuidadosamente diseñado para maximizar la entrada de luz natural y la
ventilación en su interior, como características sostenibles de bioclimática.
Jaime Esteban Camargo, líder comunitario, destacó el trabajo que viene desarrollando la
alcaldesa Claudia López con la culminación de las obras de infraestructura de salud para
la ciudad. “Le reconozco, Alcaldesa, que usted nos cumplió con la Torre de Urgencias del
Hospital de Kennedy, con la Avenida Guayacanes, y con tantas obras que distingue a su
Administración de las otras”, sostuvo el joven.
Durante su construcción se generaron 340 empleos, de los cuales el 36 % fueron
ocupados por jóvenes y mujeres, promoviendo así la inclusión social y el desarrollo
económico en la ciudad.
Los servicios de salud prestados actualmente en las unidades de Dindalito y Mexicana
serán trasladados paulatinamente al nuevo Centro de Salud, el cual se pondrá al servicio
de la ciudadanía con una infraestructura moderna, con estándares de calidad y totalmente
dotado. Por ahora, inicia la atención con medicina general, enfermería y vacunación.
Gradualmente se irán activando los demás servicios en la nueva infraestructura.
La administración de la alcaldesa Claudia López ha invertido cerca de 1 billón de pesos
en infraestructura de salud para Bogotá, que es el plan más ambicioso en los últimos
años. En el marco de esa inversión, se han entregado nueve centros de salud y dos torres
que ya están el servicio de la comunidad:
Torres de urgencias:
● Torre de Urgencias del Hospital de Kennedy
● Torre 2 del Hospital de Meissen
Centros de salud:
● Tintal (en Kennedy)
● Libertadores
● Antonio Nariño
● Manuela Beltrán
● Villa Javier
● Diana Turbay
● Candelaria
● Suba
● Altamira
Próximamente se entregarán los centros:
● Verbenal en Usaquén
● Tunal en Tunjuelito
● Danubio en Usme

Pie de foto: Fotos evento de inaufuración Centro de Salud Mexicana

APP Capital Salud, un desarrollo tecnológico para mejorar la atención de los usuarios

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

 

APP Capital Salud, un desarrollo tecnológico para mejorar la atención de los usuarios

 

Bogotá D.C.; mayo 29 de 2023. Capital Salud, esta semana lanzó su aplicación móvil, que promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus servicios. Este desarrollo tecnológico ofrece una gama de características y funcionalidades diseñadas para optimizar la atención de los afiliados.

Ya no será necesario hacer largas filas, trasladarse a algún Punto de Atención al Usuario, o esperar en llamadas telefónicas para realizar trámites administrativos. A un clic en la pantalla de su teléfono, los usuarios podrán actualizar sus datos personales, solicitar o hacerles seguimiento a las autorizaciones de servicios, conectarse con el chat del Call Center Distrital para la asignación de citas, consultar la red de prestadores, descargar certificados de afiliación, entre otros trámites y servicios.

Descargar la APP es muy fácil, desde la Play Store de su dispositivo móvil, de manera gratuita, y con buscar Capital Salud EPS, en pocos instantes las personas podrán descargar y navegar fácilmente por este aplicativo, que actualmente está disponible para dispositivos Android.

Capital Salud continúa su compromiso de brindar servicios de calidad y mejorar el bienestar de sus afiliados a través de la innovación tecnológica.

#CapitalSaludTeCuida

Capital Salud realizó los segundos Diálogos Ciudadanos de 2023

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Capital Salud realizó los segundos Diálogos Ciudadanos de 2023

Bogotá D.C.; mayo 29 de 2023. En el marco del proceso de Rendición de Cuentas, y en cumplimiento de la Ley 1757 de 2015, Ley de Participación Ciudadana, Capital Salud realizó el segundo Diálogo Ciudadano de 2023. Un espacio de transparencia en donde se brindó información de interés y orientación a la comunidad, en la temática de las Rutas Integrales de Atención en Salud, priorizadas para nuestros usuarios.

El evento se realizó el pasado viernes 26 de mayo, a las 9:00 a.m., en el Aula Magistral de la Secretaría Distrital de Salud, que contó con la asistencia de representantes de las diferentes formas de participación comunitaria adscritas a la entidad. Además de la conexión, a través de redes sociales, de usuarios y pacientes de Capital Salud.

El evento permitió la interacción de los asistentes con los referentes de las diferentes Rutas Integrales de Atención de Capital Salud, quienes aclararon las dudas y respondieron a los cuestionamientos y preguntas de una manera clara y respetuosa, resaltando la importancia de este ejercicio de transparencia y de participación comunitaria.

Las temáticas abordadas en esta jornada fueron:

  • Ruta de Promoción y Mantenimiento de la Salud
  • Ruta Cardio Cerebrovascular y Metabólica
  • Ruta Cáncer
  • Ruta de Salud Mental
  • Ruta Materno Perinatal

Si no ha visto, o quiere ver de nuevo esta transmisión, puede hacerlo en el siguiente enlace:

https://fb.watch/kQvis3lqtZ/

Con estos eventos, Capital Salud le apuesta al mejoramiento de los servicios de salud, de la mano de la comunidad.

#CapitalSaludTeCuida

Pie de foto: imágenes de los asistentes e invitados al Segundo Diálogo Ciudadano.

La salud mental de nuestros usuarios es una prioridad

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

La salud mental de nuestros usuarios es una prioridad

Villavicencio, mayo 19 de 2023. Desde las rutas de salud mental, violencia, epilepsia, suicidio, intoxicación y discapacidad, Capital Salud brinda una atención integral a los usuarios.

Servicios y programas que dan una respuesta oportuna a diferentes tipos de trastornos mentales, que se manifiestan por medio de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás. Entre ellos se incluye, la depresión, la demencia, la discapacidad intelectual, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y los trastornos del desarrollo, como el autismo, entre otros.

En el Meta, en el presente año, 1.199 usuarios de esta EPS fueron diagnosticados con enfermedades de salud mental, asociadas a trastorno del afecto; 747 personas de trastorno de ansiedad, no especificado, y 681 usuarios con episodio depresivo moderado.

Así mismo, mediante un trabajo coordinado con las IPS, en el último año han brindado acompañamiento psicoterapéutico, en el área de trabajo social a 99.604 personas y 109.343 atenciones en psicología.

Adriana Rojas, profesional de Poblaciones Especiales y Salud Mental, de Capital Salud EPS, indicó que para esta EPS es primordial la salud y el bienestar de nuestros usuarios y por ello, por medio de las IPS se cuenta con personal altamente capacitado, que atiende a los pacientes en horarios de fácil acceso a la comunidad.

“Los afiliados a esta EPS que requieren atención en Salud Mental participan en consultas programadas, donde se abordan temas de importancia que permiten mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad, pensar claramente las ideas, aumentar la autoestima, crear una sensación de paz interior y mejorar la relación con las personas que están en su entorno”, indica la profesional.

Vale resaltar el trabajo que realizan las gestoras de salud, quienes desarrollan diferentes estrategias, enfocadas en disminuir los estigmas de la salud mental, como lo son: las claves de la Inteligencia emocional y las razones para acudir a los servicios de Salud Mental, buscando con ello, disminuir las barreras puestas por los usuarios. Además, se adelantan asistencias técnicas a los prestadores de servicios, donde se les brinda capacitación en activación de rutas de atención y en los protocolos para la atención a víctimas de violencia sexual.

Capital Salud sigue comprometida con la salud mental de sus afiliados, que permita mejorar su calidad de vida.

Capital Salud Te Cuida

Pie de foto: imágenes de consultas de psicología en nuestra red de prestadores del Meta.

Salud Mental a Mi U: una estrategia en busca del cuidado y bienestar emocional de estudiantes universitarios en Bogotá

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Salud Mental a Mi U: una estrategia en busca del cuidado y bienestar
emocional de estudiantes universitarios en Bogotá

– A través de “Salud Mental a Mi U”, la Secretaría Distrital de Salud fomenta el cuidado de la salud
mental y acompaña a la comunidad joven de la capital para encontrar rutas de acción para la
prevención temprana de afectaciones psicosociales. Esta estrategia hace parte del modelo
territorial “Salud a Mi Barrio, Salud a Mi Vereda”.
– Desde el mes de abril y durante el mes de mayo, “Salud Mental a Mi U” ha movilizado sus
jornadas y a las Unidades Móviles de Atención Primaria en Salud a tres universidades de la ciudad
y espera continuar visitado a más de 20 instituciones de educación superior priorizadas.
– La Secretaría Distrital de Salud convoca a los jóvenes y a las universidades de la capital para
que sean parte de la estrategia que plantea actividades con énfasis en factores protectores y
prácticas colectivas sanas y saludables.
Bogotá D. C., mayo 10 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud presenta “Salud Mental a
Mi U”, una estrategia que plantea un trabajo conjunto con las universidades, en la cual se brindan
espacios para la promoción de prácticas para el bienestar emocional y el cuidado de los jóvenes
de la ciudad. Este miércoles se realizó esta actividad en el campus de la Universidad Nacional
de Colombia.
La estrategia “Salud Mental a Mi U – Cuida tus emociones” hace parte del modelo territorial “Salud
a Mi Barrio, Salud a Mi Vereda”. La salud mental es parte integral del bienestar de los ciudadanos,
por esto en las jornadas gratuitas dedicadas a los jóvenes de la capital del país se integran
diferentes programas y servicios desde el arte, la lúdica, la educación y la atención primaria para
identificar necesidades, riesgos y lograr acciones de prevención a tiempo.
El objetivo con las y los estudiantes es fomentar actividades que fortalezcan las rutas de acción
en favor de la promoción de su salud de manera integral, promoviendo actitudes, prácticas,
conductas individuales, colectivas sanas y saludables.
La comunidad universitaria que participe en las jornadas podrá encontrar los servicios de las
Unidades Móviles de Atención Primaria en Salud con énfasis en salud mental, en las que se
brindará atención por medicina, enfermería, psicología y odontología, con valoración y
actividades de educación e información.
046
Los equipos estarán en las instalaciones realizando actividades de regulación emocional, fomento
de las redes de apoyo, consumo responsable de alcohol, fortalecimiento de habilidades sociales,
prevención del tabaco y sustancias psicoactivas.
Durante la jornada se aplicarán tamizajes e instrumentos para identificar riesgos de salud mental,
funcionamiento familiar, detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias, identificación de
trastornos debido al consumo de alcohol, entre otros.
De igual forma, se promoverán hábitos y estilos de vida saludable, actividad física, alimentación
saludable, toma de talla, peso y tensión arterial; acceso a derechos sexuales y reproductivos, así
como tamizaje de pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis B.
Las y los estudiantes podrán sumarse a las actividades del curso “Conecta con tus emociones”
de la estrategia Promotores del cuidado, que también está disponible de manera virtual en la
plataforma académica de la entidad.
Desde el mes de abril y durante el mes de mayo, “Salud Mental a Mi U” ha movilizado sus jornadas
en las Universidades del Rosario, Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales (UDCA), donde se desarrollaron más de 110 atenciones individuales desde las
Unidades Móviles de Atención en Salud, más de 160 tamizajes para identificación de riesgos en
salud mental, riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, VIH, sífilis, hepatitis B y
cerca de 500 jóvenes que participaron de las diversas actividades en promoción del bienestar
emocional y la salud integral a nivel colectivo.
Con intervenciones oportunas, la estrategia busca abarcar inicialmente más de 20 instituciones
de educación superior priorizadas y llegar a todas las universidades de la ciudad. Próximamente
llegará a las Universidades Externado de Colombia y Pontificia Universidad Javeriana.
Desde la Secretaría Distrital de Salud convocamos a los jóvenes y a la comunidad universitaria
para que se acerquen y puedan ser escuchados, para que participen en las actividades que tienen
como objetivo enseñar a gestionar las emociones, las habilidades fundamentales para la vida y,
de esa misma manera, promover el desarrollo de las redes de apoyo social y garantizar un acceso
a servicios de salud de manera digna y diferencial.

Luego de 13 años, la torre de urgencias del Hospital de Kennedy es una realidad

Categories:
imagen referente ilustrativa de la noticia

Luego de 13 años, la torre de urgencias del Hospital de Kennedy es una realidad

Con el fin de seguir rompiendo las brechas de acceso a la salud y prestar una óptima atención a quienes más lo necesitan, este martes la administración de la alcaldesa Claudia López entregó la nueva y moderna Torre de Urgencias del Hospital Occidente de Kennedy, la cual hace parte de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, y beneficiará a 2,5 millones de personas.

“Trece años es mucho para terminar un hospital. Esta fue una de las víctimas de la corrupción, de los egos políticos, de la vanidad, y mientras tanto la comunidad es la que sufre. Trece años pasaron para que Kennedy al fin tenga su hospital (segunda torre), y no era un tema de plata, era un tema de deponer los egos. Aquí está la comunidad, los médicos, los que trabajan día a día salvando vidas, y no cuidando egos”, afirmó la alcaldesa mayor Claudia López en el evento de entrega del moderno edificio.

“Esta obra, que tuvo una inversión de más de 124.000 millones de pesos para su construcción y dotación. Contribuirá a mejorar el acceso a los servicios de salud. A los bogotanos, gracias por sus impuestos, los cuales están invertidos en salud con atención humana de la más alta calidad. Esto no es sólo infraestructura, sino sobre todo un servicio humano y de calidad para la gente más humilde de nuestra ciudad”, indicó la alcaldesa López.

Pie de foto: imagen de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y del secretario de salud, Alejandro Gómez, frente a la torre de urgencias de Kennedy.

The owner of this website has made a commitment to accessibility and inclusion, please report any problems that you encounter using the contact form on this website. This site uses the WP ADA Compliance Check plugin to enhance accessibility.
Ir al contenido
Síguenos en:
Facebook Twitter Instagram Threads LinkedIn Tiktok YouTube intranet
Logo capital salud EPS-S Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón puntos de atención con horarios
Imagen botón mapa del sitio web
Para citas medicas: Clic aquí
Línea de atención al ciudadano: 601 7427257 atención las 24 horas
Desde fijos nacionales: 601 7427257 atención las 24 horas
Resto del país: 01 8000 12 2219 atención las 24 horas
Código postal: 11022
Correo electrónico notificaciones judiciales: notificaciones@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico notificaciones de tutelas: notificacion.tutelas@capitalsalud.gov.co
Correo electrónico línea anticorrupción: oficialcumplimiento@capitalsalud.gov.co
Logo supersalud
© 2024 Capital Salud. Todos los derechos reservados.
Vigilado por Supersalud.
Logo GOV.CO y enlace al dar clic lo lleva a www.gov.co