La salud mental de nuestros usuarios es una prioridad

Villavicencio, mayo 19 de 2023. Desde las rutas de salud mental, violencia, epilepsia, suicidio, intoxicación y discapacidad, Capital Salud brinda una atención integral a los usuarios.

Servicios y programas que dan una respuesta oportuna a diferentes tipos de trastornos mentales, que se manifiestan por medio de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás. Entre ellos se incluye, la depresión, la demencia, la discapacidad intelectual, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y los trastornos del desarrollo, como el autismo, entre otros.

En el Meta, en el presente año, 1.199 usuarios de esta EPS fueron diagnosticados con enfermedades de salud mental, asociadas a trastorno del afecto; 747 personas de trastorno de ansiedad, no especificado, y 681 usuarios con episodio depresivo moderado.

Así mismo, mediante un trabajo coordinado con las IPS, en el último año han brindado acompañamiento psicoterapéutico, en el área de trabajo social a 99.604 personas y 109.343 atenciones en psicología.

Adriana Rojas, profesional de Poblaciones Especiales y Salud Mental, de Capital Salud EPS, indicó que para esta EPS es primordial la salud y el bienestar de nuestros usuarios y por ello, por medio de las IPS se cuenta con personal altamente capacitado, que atiende a los pacientes en horarios de fácil acceso a la comunidad.

“Los afiliados a esta EPS que requieren atención en Salud Mental participan en consultas programadas, donde se abordan temas de importancia que permiten mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad, pensar claramente las ideas, aumentar la autoestima, crear una sensación de paz interior y mejorar la relación con las personas que están en su entorno”, indica la profesional.

Vale resaltar el trabajo que realizan las gestoras de salud, quienes desarrollan diferentes estrategias, enfocadas en disminuir los estigmas de la salud mental, como lo son: las claves de la Inteligencia emocional y las razones para acudir a los servicios de Salud Mental, buscando con ello, disminuir las barreras puestas por los usuarios. Además, se adelantan asistencias técnicas a los prestadores de servicios, donde se les brinda capacitación en activación de rutas de atención y en los protocolos para la atención a víctimas de violencia sexual.

Capital Salud sigue comprometida con la salud mental de sus afiliados, que permita mejorar su calidad de vida.

Capital Salud Te Cuida

Pie de foto: imágenes de consultas de psicología en nuestra red de prestadores del Meta.