Cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres y tiene vacuna: Bogotá realiza Jornada de Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)

Cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres y tiene vacuna: Bogotá realiza Jornada de Vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH)
– En 2021, 247 mujeres murieron en Bogotá por cáncer cervicouterino y, durante 2022, se registraron 2.710 casos nuevos en la ciudad, afectando principalmente a las mujeres entre 30 y 39 años
– La vacuna contra el virus del papiloma humano es una de las herramientas para prevenir la aparición de este tipo de cáncer. Más de 44 mil niñas y adolescentes entre 9 y 17 años están pendientes por iniciar o completar el esquema gratuito de vacunación contra el VPH.
– Este sábado estarán disponibles en Bogotá 17 puntos en centros comerciales, parques y colegios; además de los más de 200 puntos habilitados y donde están disponibles todas las vacunas del esquema permanente. Se pueden consultar en www.saludcapital.gov.co
Bogotá D. C., marzo 24 de 2023. Durante el año 2021, en Bogotá fallecieron 247 mujeres como consecuencia del cáncer de cuello uterino, el cual es la primera causa de muerte entre las mujeres de 55 a 64 años en Colombia. Además, para el año 2022, en la ciudad se reportaron 2.710 casos nuevos de este tipo de cáncer (dato preliminar), afectando principalmente a las mujeres entre 30 y 39 años. Ante este panorama y teniendo en cuenta que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es una de las herramientas para prevenir la aparición de este tipo de cáncer, la Secretaría Distrital de Salud, en conjunto con las Subredes Integradas de Servicios de Salud y la Liga Colombiana Contra el Cáncer -seccional Bogotá-, realizará este sábado 25 de marzo la primera Jornada de Vacunación del año. El objetivo es vacunar a más de 44 mil niñas y adolescentes entre 9 y 17 años, quienes aún faltan por iniciar o completar el esquema gratuito contra el VPH; este consta de dos dosis, las cuales se pueden aplicar con seis meses de diferencia.
En contraste con otros cánceres, el de cuello uterino cuenta con un agente causal en la mayoría de los casos por el virus del papiloma humano. En Colombia, 12 mujeres son diagnosticadas al día con esta enfermedad y 5 colombianas mueren diariamente por este tipo de cáncer. La vacuna contra el VPH es segura y efectiva. Puede producir algunos síntomas leves como dolor, hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la aplicación; en algunas ocasiones se pueden
presentar otro tipo de síntomas, por lo que se recomienda que la niña o adolescente permanezca sentada en observación por 15 minutos luego de la aplicación. Bogotá cuenta con más de 200 puntos de vacunación que todos los días están habilitados y se pueden consultar en la página www.saludcapital.gov.co Cabe recordar, que todas las familias, personas mayores, gestantes, niñas y niños, deben completar sus esquemas de vacunación contra diferentes enfermedades y lo podrán hacer también durante este sábado. Para la jornada de este 25 de marzo se cuenta, además, con 17 puntos en zonas de alto tránsito de personas, centros comerciales, colegios y parques, que estarán disponibles entre 8:00 a.m. y 4:00 p.m.
Subred Norte:
• Liga Colombiana Contra el Cáncer, seccional Bogotá (calle 116 # 15B – 08)
• Centro comercial Plaza Imperial
• Hospital Universitario San Ignacio
Subred Centro Oriente:
• CAI Guacamayas
• Parque Molinos
• Centro Mayor Centro Comercial (puerta 3)
• Portal 20 de Julio
• Plazoleta de la Mariposa
• Colegio Pilar del Sur (San Cristóbal)
Subred Sur Occidente:
• SuperCADE Bosa
• Centro Comercial Gran Plaza Bosa
• Parque Bellavista (Kennedy)
• Parque Fontibón
Subred Sur:
• Centro Comercial Altavista
• Centro Comercial Tunal
• Centro Comercial Ensueño
• Salón comunal vereda Las Mercedes
Desde ahora, Cumaral también es territorio Capital Salud

Desde ahora, Cumaral también es territorio Capital Salud
Villavicencio, marzo 01 de 2022. Continuamos ampliando nuestra cobertura de servicios de salud en el territorio nacional, esta vez ingresamos al municipio de Cumaral, en el Departamento del Meta, en donde su población ya puede pertenecer a una de las más importante Entidades Promotoras de Salud del régimen subsidiado.
Con Cumaral ya son 25 los municipios del Meta en donde Capital Salud hace presencia, y para celebrar este ingreso, la entidad realizará una Gran Jornada de Salud y de Aseguramiento, los días 10, 11 y 12 de marzo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el polideportivo del barrio Villa Adriana, que llevará un amplio portafolio de servicios de salud como: medicina general, pediatría, tamizaje oftalmológico, odontología, higiene oral, psicología, valoración y charlas de prevención.
El Dr. Omar Perilla Ballesteros, Gerente General de Capital Salud, invita a todos los habitantes de este importante municipio del Meta, a participar de la jornada y acudir al nuevo Punto de Atención al Usuario que estará ubicado en la Carrera 21 No. 12 -37 Barrio El Centro, en donde podrán acudir para recibir asesoría y orientación frente a procesos de afiliación, solicitud de traslados, autorización de servicios, certificaciones, actualización de datos personales, atención de quejas y sugerencias, así como la inscripción a la Asociación de Usuarios, entre otros trámites y servicios.
“En este evento, las mujeres podrán realizarse el examen de mamografía y toma de citología. Esta jornada contará con el apoyo de las IPS Multisalud, la ESE Departamental y Sikuany”, concluyó el Dr. Perilla.
Los usuarios que se vinculen a Capital Salud contarán con la más grande red de prestadores de servicios de salud del departamento y podrán agendar o cancelar sus citas médicas y odontológicas, en el Hospital de la ESE Departamental ´Solución Salud´, por medio del número celular: 3214036518, de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 4:00 p.m.
Cabe destacar que, por medio del WhatsApp de afiliaciones para el Meta, 3115404632, también pueden afiliarse a Capital Salud todas las personas residentes en este departamento: población migrante con Permiso Temporal de Permanencia, residentes de áreas urbanas y rurales sin capacidad de pago, con encuesta Sisbén, y aquellas poblaciones especiales y migrantes, con documento de identidad vigente.
¡Cumaral es territorio Capital Salud!
Pie de Foto: imágenes de Cumaral
Comentarios recientes