Capital Salud trabaja en la prevención del Dengue en el Departamento del Meta

El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de un mosquito de la especie Aedes Aegypti que esté infectado.

Villavicencio, septiembre 26 de 2023. Con charlas y actividades de prevención, Capital Salud trabaja en los municipios del Departamento del Meta, para que los usuarios y la comunidad en general, prevengan la propagación del Dengue e identifiquen oportunamente los síntomas de esta enfermedad.

Recordemos que el Dengue se transmite por la picadura de un mosquito de la especie Aedes Aegypti que esté infectado; este insecto habita y se reproduce en zonas de clima cálido y templado y puede presentar complicaciones para la salud con síntomas leves o, en algunos casos, formas graves y con hemorragias.

Es por esto que Capital Salud, adelanta campañas de prevención de esta enfermedad a través de un equipo de gestores, altamente capacitados, que abordan a la comunidad que asiste a nuestros Puntos de Atención al Usuario a los centros de salud y hospitales locales, en donde les brindamos información necesaria para identificar los síntomas y detectar en el hogar criaderos en donde se pueda reproducir, como los depósitos de agua estancada, botellas, latas, macetas de plantas, bebederos de animales y otros recipientes que acumulen agua lluvia, condiciones propicias para su reproducción.

La Dra. Anyi Herrera, coordinadora de Gestión del Riesgo de Capital Salud para el Departamento del Meta, resaltó la importancia de saber identificar los síntomas del Dengue a tiempo, que se evidencian con dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, así como vómito y fiebre; y hace un llamado a todas las personas que presenten dos o más síntomas y que hayan estado en los últimos dos semanas en zonas de clima cálido, para que acudan de inmediato a un centro de salud, porque existe una alta posibilidad de que padezcan de esta enfermedad, para la cual, deben recibir un tratamiento médico oportuno, puntualizó la profesional de la salud.

Así mismo, agregó: “Si la persona, además, presenta un fuerte dolor en el abdomen, diarrea, moretones en diferentes partes del cuerpo, vómito, sangrado y somnolencia, entre otros signos de alarma, es posible que presente un caso de dengue grave, y por ello debe recibir atención médica inmediata”, concluyó.

Para prevenir el dengue, Capital Salud recomienda:

  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales, de los floreros y bases de las materas.
  • Tapar los recipientes que contengan agua, eliminar las basuras acumuladas en patios, jardines y áreas al aire libre.
  • No almacenar llantas.
  • Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos.
  • Usar toldillos en las camas donde duermen los niños.
  • Lavar y cepillar frecuentemente las paredes y el piso de los tanques y albercas de las viviendas.
  • Mantener los patios de las viviendas sin objetos que puedan almacenar agua.
  • Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas por la lluvia.
  • Rellenar con tierra tanques sépticos, desagües y letrinas abandonadas.
  • Recoger a diario basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos,
  • Participar en jornadas comunitarias de recolección de objetos inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.

Para Capital Salud, es muy importante mantener campañas de información y educación en salud, que permitan mejorar los hábitos de vida y la prevención de enfermedades entre los usuarios y sus familias.

#CapitalSaludTeCuida