¡En Bogotá protegemos a perros y gatos! Secretaría de Salud realizará este domingo 22 de octubre la Jornada de vacunación contra la rabia
– En las localidades se ubicarán equipos de la entidad y las Subredes para llevar este biológico a
los sectores más alejados de la capital del país.
– Durante la jornada de este domingo 22 de octubre se espera vacunar a más de 30 mil caninos
y felinos de manera gratuita.
– Las familias tenedoras de perros y gatos con más de tres meses de edad, solo requieren llevar
a su mascota al punto por parte de una persona mayor de edad.
Bogotá D. C., octubre 21 de 2023. La Secretaría Distrital de Salud realizará el próximo domingo
22 de octubre la Jornada Distrital de Vacunación contra la rabia para perros y gatos, con el
objetivo de aplicar al menos 30 mil dosis contra la enfermedad a estas mascotas en las
localidades de Bogotá.
En el marco del modelo territorial “Salud a Mi Barrio, Salud a Mi Vereda”, estarán habilitados
más de 100 puntos de vacunación de manera simultánea para los animales de compañía, entre
las 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., que se pueden consultar en la página web
www.saludcapital.gov.co (consulta aquí)
Los equipos de las Subredes Integradas de Servicios de Salud estarán aplicando este biológico
a caninos y felinos en sitios clave como centros de salud, parques, sectores comerciales, barrios
y veredas de la capital del país.
Teniendo en cuenta que ¡Vacunar es cuidar! desde la entidad se hace un llamado a las y los
cuidadores de estos animales de compañía para que acudan y protejan también a toda la familia
de esta enfermedad viral, que puede ser transmitida de animales a humanos.
Durante el 2023, la Secretaría Distrital de Salud ha vacunado más de 140 mil perros y más de
110 mil gatos en Bogotá; sin embargo, se estima que se deben inmunizar alrededor de 550 mil
animales de compañía contra esta grave enfermedad al finalizar este año.
¿Qué mascotas se pueden vacunar contra la rabia de manera gratuita?
• Todos los perros y gatos mayores de 3 meses de edad, que no hayan recibido la vacuna
contra la rabia en el último año.
• Las mascotas que estén en buen estado de salud.
• Las hembras que no estén en gestación.
090
Cabe tener en cuenta, que para acceder a la vacunación el perro o gato debe ir con una persona
de la familia que sea mayor de edad. Si tiene a mano el carné de vacunación, se recomienda
llevarlo al punto para identificar la información precisa del historial del animal. Además, se
aconseja llevarlos con traílla, lazo o guacal.
En caso de que se presenten síntomas posteriores a la vacunación como fiebre, inflamación de
la zona donde se aplicó la vacuna o decaimiento, se debe hacer seguimiento al estado de salud
de la mascota y si persisten estos signos, se debe dirigir a los servicios veterinarios.
¿Qué es la rabia?
La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida de animales a las personas. Es mortal y
100 % prevenible a través de la vacunación, siendo esta la estrategia más efectiva para prevenirla
y controlarla.