Secretaría de Salud activa operativos de vigilancia intensificada
en época decembrina
Pie de foto: imagen del secretario distrital de salud Gerson Bermont
Más de mil personas estarán en zonas priorizadas de la ciudad haciendo inspección,
control y vigilancia para prevenir la venta y compra de pólvora, de cara a las
festividades de Navidad y Año Nuevo.
Bogotá D.C. noviembre 29 de 2024. La Secretaría Distrital de Salud ha
intensificado las acciones de inspección, vigilancia y control en la ciudad,
complementándolas con estrategias de información, educación y prevención para
proteger a la ciudadanía y reducir el riesgo de lesiones por manipulación de pólvora
y casos de intoxicaciones por licor adulterado.
La temporada navideña, al ser uno de los momentos del año más esperados por la
ciudadanía y un periodo de reencuentro familiar y celebración, también representa
una oportunidad clave para fortalecer la salud y generar MAS Bienestar para
Bogotá. Por ello, la entidad refuerza sus acciones rutinarias, implementando
estrategias que promuevan la seguridad, la prevención de riesgos y la promoción
de hábitos saludables, con el objetivo de que las personas disfruten plenamente de
esta época tan especial.
Desde el 15 de noviembre, la entidad dispuso de más 260 equipos que se
encuentran recorriendo las diferentes localidades para desarrollar actividades
regulares de inspección, vigilancia y control en alimentos y bebidas alcohólicas; los
profesionales realizan todos los días visitas a los expendios de derivados cárnicos,
supermercados intermedios, depósitos de alimentos, panaderías y grandes
superficies. Se espera realizar 798 operativos para prevenir intoxicaciones por la
ingesta de alimentos contaminados o por consumo de licor adulterado con metanol.
Desde esta misma fecha, 30 equipos de vigilancia están realizando verificación en
establecimientos de comercialización de juguetes, para garantizar que contengan
las advertencias, indicaciones de uso y precauciones de manipulación, así mismo
las etiquetas correspondientes, entre otras características que evitan cualquier
riesgo a la salud. Se realizarán 654 operativos relacionados con esta actividad.
Durante diciembre, los equipos del Sector Salud intensificarán la vigilancia de
lesiones causadas por artefactos pirotécnicos, complementando esta labor con
acciones preventivas en entornos y espacios comunitarios. Estas intervenciones se
enfocarán en las localidades con tuvieron mayor afectación durante 2023: Ciudad
Bolívar, Usme, Kennedy, San Cristóbal, Rafael Uribe, Bosa, Engativá y Suba.
Para sensibilizar a la población y evitar la compra y manipulación de pólvora, se
desplegarán 1.426 colaboradores y se llevarán a cabo 26 jornadas en diversos
barrios de la ciudad.
La Administración Distrital y la Secretaría Distrital de Salud hacen un llamado a la
ciudadanía para que, las celebraciones navideñas y de fin de año se disfruten en
armonía, evitando el uso de pólvora, promoviendo un consumo responsable y
brindando especial cuidado a niños y niñas, así como a las mascotas. De esta
manera, la ciudad podrá disfrutar de MAS Bienestar.