Una esperanza para la salud de Samuel
Pie de foto: Samuel Fernández y su mamá
Gracias a los servicios ofertados por Capital Salud, Samuel Fernández, menor de 11 años, migrante venezolano, recibe una atención integral que le permiten enfrentar una extraña enfermedad llamada: Adrenoleucodistrofia, Pelizaeus – Merzbache.
Bogotá D.C.; Julio 12 de 2023. Correr, jugar fútbol, montar en bici, es algo común en todo niño de 11 años, pero para Samuel Fernández es una tarea titánica.
Él tiene una extraña condición de salud llamada Adrenoleucodistrofia, en una de sus variantes: Pelizaeus – Merzbacher, una enfermedad tan rara como su nombre, que tiene una prevalencia estimada de 1 caso por cada 400.000 personas, una enfermedad genética predominante en los varones, que provoca un deterioro motor y déficit intelectual.
Samuel Fernández es originario de Venezuela, llegó junto a su familia hace dos años por la inestable situación de su país. En donde nunca pudieron determinar su enfermedad.
El sistema de salud colombiano se convirtió en una esperanza desde el momento de su llegada, luego de legalizar su situación en el país, fue afiliado a la EPS Capital Salud, y casi de inmediato presentó un deterioro, por el que requirió una atención médica de urgencias en el Hospital San Blas.
Su familia asustada por los costos médicos que se pudieran presentar, hizo recolectas, ventas de tamales y arepas, pero al final no fue necesario, todo estaba cubierto por el sistema de salud colombiano, por Capital Salud.
Luego de exámenes especializados, Samuel ya fue diagnosticado por esta enfermedad y está iniciando su tratamiento, es atendido por especialistas en pediatría, neumología, neuropediatría, genética, odontología, terapia física y ocupacional, entre otros servicios de salud, además recibe medicamentos y suplementos alimenticios.
Pese a sufrir de temblores, costarle caminar por la parálisis de la mitad de su cuerpo y a tener una dificultad para hablar; este valiente joven trata de llevar una vida normal, va al colegio, juega con sus compañeros y hermano, disfruta del amor de su familia y hasta consentir a sus padres y abuelos.
La familia es consciente de que Samuel tiene una difícil enfermedad, que posiblemente no tenga una cura a mediano plazo, pero confían, que, con la ayuda de los médicos colombianos, podrán tener la oportunidad de luchar contra ella, tener una nueva esperanza.
“…la salud en Colombia es muy buena. En mi país nunca le dijeron que tenía algún problema, si lo hubieran detectado a tiempo, esta enfermedad no estaría tan avanzada. Aquí están más especializados, lo digo, no porque esté acá, pero esa ayuda que yo necesité no la tuve en mi país, como la tengo ahora en Colombia” Cuenta emocionada Mayerlín, madre de Samuel”.
Una vez más, reconocemos las virtudes del sistema de salud de nuestro país, de la labor de las EPS del Régimen Subsidiado como Capital Salud, entidades de puertas abiertas, que brindan servicios de salud, sin restricción en favor de la salud de los que más lo necesitan.
Este respaldo institucional, hacen que Samuel y su familia, puedan disfrutar de cosas tan simples como “comer papitas de pollo”, uno de los caprichos favoritos del menor, mientras sueñan con una pronta recuperación.
#CapitalSaludTeCuida